Boardball

135,99 € 164,55 €
x

Solicitud de información de Boardball

Rellene este formulario y le enviaremos información sobre el producto solicitado. El plazo de respuesta a estas consultas es de 24-48 horas laborables

*Campos obligatorios

Plazo de entrega: 2-3 días
Referencia: J10787

¡Descubre Boardball, el nuevo deporte que fusiona voleibol y roundnet!

Ideal para jugar en interiores o al aire libre, este juego innovador ofrece horas de diversión para todas las edades. Gracias a su diseño plegable y resistente, puedes llevarlo fácilmente a la playa, al parque o incorporarlo a tus clases de Educación Física.

· Incluye todo lo necesario para empezar a jugar al instante: una tablero de juego, un balón de voleibol de tamaño estándar y un inflador compacto.

· Montaje sencillo: en solo unos minutos estarás listo para jugar; simplemente despliega la tabla, atornilla las patas ¡y a disfrutar!

· Construcción resistente: fabricado para soportar golpes intensos, es perfecto tanto para jugadores casuales como para quienes buscan un juego más competitivo.

· Portabilidad total: con asa de transporte integrada y un diseño compacto, Boardball es fácil de guardar y transportar.

· Medidas del tablero desplegado: 86 x 86 x 40 cm.

· Talla balón: nº5 (65-67 cm).

· Peso balón: 250 gramos.

Reglas Oficiales de Boardball – Aprende a Jugar

Boardball combina lo mejor del voleibol con la dinámica del roundnet, ofreciendo una experiencia divertida, competitiva y fácil de aprender. Aquí te explicamos cómo se juega paso a paso.

Equipamiento y configuración:

· El juego de Boardball requiere muy poco equipamiento: un balón de voleibol y un tablero Boardball.

· El terreno de juego para competiciones debe delimitarse con líneas demarcatorias a cada lado formando un cuadrado de juego de 12 x 12 metros. Puedes salir de las líneas durante el juego, pero el balón debe caer dentro o sobre las líneas para que se considere un punto válido.

Equipos y posiciones:

· Se juega en formato 2 contra 2, con dos jugadores por equipo.

· Para iniciar el juego, ambos compañeros deben situarse en el mismo lado del tablero, frente al equipo contrario, con el tablero en el centro. Todos los jugadores deben colocarse a una distancia de 2,4 metros del tablero.

· Una vez que el balón está en juego, los jugadores pueden moverse libremente en cualquier dirección alrededor del tablero, ya que no existen lados fijos. No obstante, está prohibido obstruir, interferir o bloquear a los oponentes mientras tengan el control del balón.

Equipos y posiciones Boardball

Servicio:

1. El equipo que realiza el primer saque se decide jugando a piedra, papel o tijera.

2. El jugador ubicado a la derecha del equipo que sirve es quien realiza el primer saque. Tras cada punto anotado, los compañeros cambian de posición. El equipo que anota el punto mantiene el saque hasta que lo pierde.

3. El saque debe dirigirse al jugador ubicado en diagonal frente al sacador. Sólo ese jugador puede realizar el primer contacto con el balón al recibir el saque.

4. Para realizar un saque válido en Boardball, el balón debe ser lanzado al aire antes del golpeo, sin contacto directo desde la otra mano del servidor. Puede elevarse a cualquier altura y en cualquier dirección, siempre que no sea hacia abajo y que se separe claramente de la mano. El servidor debe golpear el balón a una altura igual o inferior a los 2,4 metros; si el contacto se realiza por encima de esa altura, se pierde el punto. Además, el saque solo será válido si el balón impacta directamente en la superficie negra y plana del tablero, conocida como "Bola Negra".

5. Si durante el saque el balón golpea el borde rojo inclinado del tablero, se considera una falta, lo que le permite al servidor repetir el intento una sola vez, al igual que ocurre en el tenis. Sin embargo, si falla por segunda vez, el punto se concede automáticamente al equipo contrario. En cambio, si el balón toca el borde rojo y luego sale fuera de los límites del área de juego, se trata de un saque fallido y el jugador no tiene derecho a un segundo intento. Asimismo, si el balón no llega a tocar el tablero en absoluto, se considera una “bola al aire” o saque fallido, lo que también anula la posibilidad de repetir el saque.

6. En una cancha de 12 x 12 metros, el saque puede rebotar en el tablero a cualquier altura y con cualquier fuerza, siempre que caiga dentro de los límites del área de juego. Cuando no se utilizan líneas, el saque debe ser lo suficientemente accesible para que el receptor no necesite saltar para alcanzarlo. Si el saque es demasiado alto, es decir, si el receptor tiene que saltar para golpear el balón o si este queda fuera de su alcance, se considera una falta y el saque no es válido.

Jugabilidad:

1. Después de un saque, el jugador receptor debe pasar el balón a su compañero antes de devolverlo al equipo contrario. Sin embargo, una vez que el balón ha sido devuelto tras el saque, ya no es necesario pasar el balón a un compañero antes de devolverlo al rival, lo que significa que los jugadores pueden devolverlo inmediatamente, incluso si es el primer toque de su equipo.

2. Al igual que en el voleibol tradicional, los equipos tienen un máximo de tres toques colectivos para devolver el balón al equipo contrario, a menos que toquen una "Bola Roja", en cuyo caso se aplican reglas especiales.

3. Se permite una combinación de golpes, como el uso de los antebrazos para pasar el balón, voleas o juegos (empujando el balón hacia arriba formando un triángulo con los pulgares y los dedos), remates (golpes con la mano abierta) y toques o pokeys (contactando el balón con los nudillos). Los jugadores también pueden utilizar cualquier parte del cuerpo, siempre que el balón no sea levantado ni llevado. Se considera una volea cuando el balón permanece en las manos de un jugador más de un instante, se atrapa y se lanza de cualquier manera, o se golpea con un golpe bajo utilizando la mano abierta.

4. Puedes volear o colocar el balón en cualquier dirección, incluso volearlo de vuelta al tablero. Sin embargo, para que la volea sea considerada limpia, tus manos deben estar a la altura de los hombros o por encima de ellas al hacer contacto con el balón. No está permitido volear el balón por debajo de los hombros ni volearlo hacia abajo en ningún momento del peloteo; si lo haces, se concede el punto al equipo contrario. Golpear o empujar el balón cuando está por debajo de los hombros es una alternativa válida para evitar una volea ilegal.

5. No se permite interferir en el juego durante la posesión del equipo contrario. Se sanciona la interferencia cuando un miembro de tu equipo bloquea de manera clara el acceso al balón del equipo rival, ya sea por estar en el camino o al impedir que un oponente recupere el balón. Es tu responsabilidad apartarte cuando el balón esté en posesión del otro equipo. Si haces un esfuerzo por apartarte pero aun así interfieres, la jugada se repite. Si no haces ningún intento de apartarte e interfieres, el punto se pierde.

Bola Negra vs Bola Roja:

Bola Negra: Si el balón toca la superficie negra y plana del tablero en cualquier momento del peloteo, se considera una "bola negra" y se registra como un toque limpio entre los equipos. En cuanto el balón toca la superficie negra, la posesión cambia de un equipo al otro, similar a lo que ocurre en el voleibol tradicional. Si el balón toca a un compañero después de haber tocado la bola negra, se considera interferencia y el equipo pierde el punto.

Bola Roja: Si el balón toca el borde rojo inclinado del tablero en cualquier momento del peloteo, se considera una "bola roja". Esto implica que el número de toques se reinicia para el último equipo que tocó el balón, y este equipo tiene hasta tres toques adicionales para devolverlo con éxito. La posesión no cambia al producirse una bola roja, salvo que se trate de una "bola roja incierta" (véase más adelante). No existe un límite para la cantidad de bolas rojas que pueden ocurrir durante un peloteo. Es importante destacar que para que se considere una bola roja, la trayectoria del balón debe redirigirse claramente tras impactar en el borde rojo inclinado. Existen tres escenarios generales para una "bola roja":

1. Bola Roja Clara: Una bola roja clara ocurre cuando el balón se desvía claramente del borde rojo inclinado y rebota de manera que el equipo atacante (es decir, el último que golpeó el balón) puede jugarlo, y la jugada continúa. Esto es similar a cuando un equipo atacante golpea el balón contra un bloqueo en voleibol tradicional y tiene tres toques más para devolverlo por encima de la red.

2. Bola Roja Muerta: Una bola roja muerta, o "roja muerta", ocurre cuando el balón se desvía claramente del borde rojo inclinado, pero rebota de tal forma que el equipo atacante no puede jugarlo, lo que provoca que la jugada finalice. Si el equipo atacante golpea una "roja muerta", pierde el punto, ya que el balón estaba técnicamente en su posesión. Este escenario es similar a cuando un equipo atacante es bloqueado en voleibol tradicional y el balón cae en su campo.

3. Bola Roja Confusa: En ocasiones, no está claro si el balón se desvió desde el borde rojo inclinado o si fue una bola negra limpia. Por ejemplo, desde la perspectiva de un equipo, la trayectoria del balón puede haberse desviado claramente tras impactar en el borde rojo inclinado, pero desde la perspectiva del otro equipo, la trayectoria del balón no se desvió en absoluto. En estos casos, el resultado dependerá de cómo se desarrolle el peloteo.

a) Si el equipo atacante cree haber tocado una bola roja, pero esta resulta injugable para su equipo y, en cambio, el equipo defensor la juega, la jugada continuará. Esto es similar a lo que ocurre en el voleibol tradicional cuando un equipo atacante golpea la bola ligeramente fuera de los límites del campo, pero el equipo defensor la juega de todos modos y la jugada sigue.

b) En caso de disputa entre los equipos sobre si la bola era roja o no, el punto puede repetirse. En este caso, el balón se reservaría para el último jugador que realizó el saque.

Bola Negra y bola Roja Boardball

Bloqueos:

· Los jugadores pueden bloquear un tiro del equipo contrario colocándose cerca del tablero y utilizando los antebrazos o el cuerpo para desviar el balón. Al igual que un golpe normal, un bloqueo exitoso debe tocar la superficie negra antes de que el balón sea devuelto al equipo contrario.

· Si intentas bloquear el tiro pero el balón se eleva, se considera un primer toque. En este caso, tu compañero debe ser el siguiente jugador en tocar el balón antes de que tú puedas volver a tocarlo.

Puntuación:

Los partidos se juegan a un máximo de 21 puntos, y los equipos deben ganar por al menos 2 puntos. No hay un límite en cuanto a cuántos puntos se pueden ganar para superar la diferencia de 2. A continuación, se detallan algunos escenarios en los que su equipo podría perder un punto:

1. No se permite tocar el tablero durante el peloteo. Si cualquier parte del cuerpo toca el tablero en cualquier momento durante la jugada, el equipo pierde el punto.

2. Si el balón toca el suelo mientras su equipo tiene la posesión, pierde el punto.

3. Si levanta, lleva o agarra el balón, pierde el punto.

4. Si volea el balón por debajo de los hombros o hacia abajo, pierde el punto.

5. Si el balón toca el tablero 2 o más veces consecutivas antes de que el equipo receptor lo toque, pierde el punto.

6. Si su equipo toca el balón más de 3 veces antes de devolverlo (sin reinicios con bolas rojas), pierde el punto.

7. Si tocas el balón más de una vez consecutivamente antes de pasarlo a tu compañero (y sin reinicios con bolas rojas), se considera un "doble toque" y pierdes el punto.

8. Si interfieres en el juego durante la posesión del equipo contrario (por ejemplo, impidiendo que otro jugador recupere el balón), pierdes el punto.

9. Si golpeas el balón contra el techo (en interiores), pierdes el punto.

¿Por qué elegirnos?

Desde 1988
Innovando contigo

Especialistas en colectivos
Descubre nuestras ventajas

Envío gratis
A partir de 100€

Garantía
En cambio y devolución

Disponibilidad
Amplio stock disponible

Calidad
ISO 9001:2015

Formas de pago
mastercard Visa paypal BizumBank_Transferiupay
 
3 Años de garantía

Compra con total tranquilidad.

 
Testeamos los productos

Todas las novedades que introducimos son probadas por nuestro equipo.

PIN