Pelotón flotante

ACTIVIDADES PELOTON FLOTANTE 120CM

A pillar

· Organización: los jugadores se sitúan en el espacio formando un círculo y necesitaremos dos pelotones para poder jugar.

· ¿Cómo se juega? Para comenzar el juego los jugadores estarán en círculo y las pelotas se deben situar enfrentadas, a la voz de ya los jugadores empezaran a pasarse ambas pelotas en la misma dirección. El objetivo será que una pelota pille a la otra. Los pases se pueden realizar lanzando la pelota en el aire o rodando la pelota por el suelo.

Pelotón flotante - a pillar

Trenes

· Organización: se divide al grupo en dos filas. Cada grupo tendrá un pelotón flotante.

· ¿Cómo se juega? La pelota se coloca en un extremo de la fila y los participantes deben desplazarla hasta el final pasándola con las manos por arriba, por un lado, etc. En función de cómo indique el docente. Si la pelota se cae al suelo deberán comenzar de nuevo.

El objetivo será llegar hasta un punto determinado. Cuando se pasa la pelota al compañero se debe correr para situarse al final de la fila para poder continuar pasando la pelota hasta el objetivo.

· Variante: los jugadores se sitúan sentados en el suelo.

Pelotón flotante - trenes

El balanceo

· Organización: un pelotón flotante y los jugadores distribuidos en parejas cada uno con un paracaídas o tela pequeño.

· ¿Cómo se juega? El objetivo es realizar pases entre las parejas utilizando los paracaídas sin que caiga el pelotón al suelo.

Pelotón flotante - el balanceo

Te pillé

· Organización: dos jugadores serán los encargados de pillar con el pelotón flotante al resto.

· ¿Cómo se juega? Dos jugadores se tendrán que ir pasando el pelotón flotante por el espacio y tendrán que lanzárselo a otro jugador y que este le toque para poder pillarle. Si le pillan se sumará este jugador al equipo de pilladores, así hasta que todos los jugadores estén pillados.

La cadena

· Organización: se forman equipos de 4-5 jugadores que tendrán que ir de la mano y no se podrán separar. Mientras un jugador tratará de pillarles con el pelotón flotante.

· ¿Cómo se juega? Un jugador va con el pelotón flotante y tiene que desplazarse por el espacio rodándolo,  intentando pillar a los equipos que van en cadena. Para pillarles tendrá que lanzar el pelotón, si este golpea a un jugador de la cadena este quedará eliminado y continuarán el resto de jugadores en cadena.

Pelotón flotante - la cadena

· Variante: aumentar el número de jugadores que atacan con el pelotón y aumentar el número de pelotones. 

· Variante 2: se hacen cadenas por pareja, y los jugadores que pillan van también en pareja. Si al lanzar el pelotón tocan a un jugador de la pareja, esta pareja pasará a ser la que pille (se intercambian los papeles).

La serpiente

· Organización: se sitúan los jugadores en el suelo tumbados boca arriba en fila uno junto al otro, formando un semicirculo grande. Uno de los jugadores se sitúa de pie con el pelotón flotante y será el encargado de hacer rodar el balón sobre los jugadores.

· ¿Cómo se juega? Se sitúa un jugador de pie con el pelotón que será el encargado de hacer rodar la pelota sobre el resto de jugadores que estarán tumbados boca arriba uno junto al otro. Una vez que el pelotón pasa por encima de un jugador, este tendrá que levantarse y correr a tumbarse a continuación del último jugador que esté jugando.

Pelotón flotante - la serpiente

Enciende los motores

· Organización: se sitúa a los jugadores en dos círculos concéntricos separados por aproximadamente 1,5 metros. Los participantes del círculo interior deben mirar hacia afuera, y los del círculo exterior deben mirar hacia adentro. Es decir, los participantes de ambos círculos deben estar enfrentados, y la pelota debe poder moverse entre los círculos.

· ¿Cómo se juega? A la señal los participantes deben mover la pelota alrededor del circuito lo más rápido posible, usando solo las manos. Una vez que se entienda el juego, se debe registrar cuánto tiempo tarda el grupo en completar 2, 3, 5 y luego 10 vueltas.

Pelotón flotante - cazador de planetas

Indiana Jones

· Organización: se sitúa a los jugadores en dos círculos concéntricos separados por aproximadamente 1,5 metros. Los participantes del círculo interior deben mirar hacia afuera, y los del círculo exterior deben mirar hacia adentro. Es decir, los participantes de ambos círculos deben estar enfrentados, y la pelota debe poder moverse entre los círculos.

· ¿Cómo se juega? Un jugador se coloca entre los círculos frente a la pelota al inicio del juego. Cuando comience el juego, el jugador debe correr para evitar ser tocado por la pelota. No se debe cambiar la dirección de la pelota, y se debe contar cuánto tiempo puede correr el voluntario antes de ser tocado. El objetivo de los demás participantes es lograr que la pelota toque al jugador.

Pueden ser varios jugadores los que corran delante de la pelota.

Cuando el balón toca al jugador, este pasa a colocarse en el círculo y será otro jugador el perseguido.

Pelotón flotante - indiana jones

Cazador de planetas

· Organización: se sitúa a los jugadores en dos círculos concéntricos separados por aproximadamente 1,5 metros. Los participantes del círculo interior deben mirar hacia afuera, y los del círculo exterior deben mirar hacia adentro. Es decir, los participantes de ambos círculos deben estar enfrentados, y la pelota debe poder moverse entre los círculos.

· ¿Cómo se juega?  Un jugador se coloca entre los círculos frente a la pelota al inicio del juego. Cuando comience el juego, el jugador debe intentar tocar la pelota con ambas manos al mismo tiempo. El jugador puede cambiar de dirección tantas veces como quiera, por lo que los demás participantes deben trabajar en equipo para mantener la pelota fuera de su alcance.

Pelotón flotante - cazador de planetas

Esquiva

· Organización: se sitúan tres jugadores cada uno con un pelotón flotante en un lateral del espacio. El resto de jugadores se sitúa en la línea de fondo y tendrán que salir corriendo y cruzar el espacio esquivando las pelotas de los lanzadores.

· ¿Cómo se juega? Los jugadores tienen que intentar conseguir llegar hasta el otro lado de la pista sin ser golpeados por los pelotones flotantes que lancen los cazadores. Si el pelotón golpea a un jugador este se tendrá que quedar en posición de estatua y servirá de defensa para protegerse al resto de jugadores cuando vuelvan a salir en la siguiente tanda

· Variante: los jugadores salen en parejas de la mano.

Pelotón flotante - esquiva

Palomitas de maiz

· Organización: se forman grupos en los que los jugadores se sientan en círculo con los pies hacia el centro.

· ¿Cómo se juega? Los jugadores tendrán un pelotón flotante al que deberán golpear con los pies y evitar que toque el suelo durante el mayor tiempo posible. ¿Cuántos toques conseguirán hacer sin que caiga la pelota al suelo?

· Variante 1: usar más de un pelotón para aumentar la dificultad del juego.

· Variante 2: los jugadores se sitúan tumbados boca arriba y tendrán que golpear con las manos la pelota para que no toque el suelo.

Desplazamientos cooperativos

· Organización: el grupo dispone de un pelotón flotante y se divide en pequeños grupos (2-4 personas) que estarán repartidos por diferentes puntos del espacio.

· ¿Cómo se juega? Los jugadores tienen que desplazarse transportando el pelotón tocándolo con diferentes partes del cuerpo (por ejemplo: todos con las manos o todos con los hombros, etc.). Tendrán que desplazarse sin que se caiga el pelotón hasta el siguiente punto donde haya otro grupo y pasarles el pelotón. ¿Cuánto tiempo tardaremos en completar el recorrido?

Pelotón flotante - desplazamiento cooperativos

 

Pala tenis de mesa extreme spin
  1. Pelotón flotante
    Pelotón flotante
    desde
    15,49 € 18,74 €